Cuatro rescates a un total de 12 personas extraviadas se realizaron durante el fin de semana en la Provincia de El Loa, por diversos motivos. Lamentando el fallecimiento de un voluntario de Bomberos de la localidad.
Tras el rescate a dos turistas extranjeros en el Cerro Toco y el fallecimiento del voluntario de Bomberos de San Pedro de Atacama, el Delegado Presidencial Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, planteó su preocupación por la seguridad en la práctica de actividades al aire libre y que implican el tránsito en lugares de difíciles accesos, considerando el resguardo de la seguridad de las personas.
Al respecto, el Delegado Provincial Miguel Ballesteros informó que “como Delegación hemos tomado contacto con diferentes instancias que tienen competencia con la seguridad de las personas y las actividades recreativas para evaluar de qué forma podemos garantizar que la comunidad, en general, y los operadores turísticos, en particular, cumplan con la normativa y no expongan a las personas a riesgos que pueden ser evitados. En este caso, con consecuencia de muerte por parte de una persona del equipo de rescatistas, un voluntario de Bomberos”.
Agregó que los casos de extravío de personas en la Provincia de El Loa según lo informado por Carabineros dan cuenta de cuatro casos entre el 17 y 18 de febrero. El 17 de febrero, una persona quedó atrapada en el Km 50 de la Ruta 27Ch, en el sector de Aguas Calientes, siendo rescatado sin novedad. El día 18 de febrero se realizaron tres rescates, el primero en el Km 90 de la Ruta 27Ch, a 3 adultos y 2 menores, más 4 personas adultas en el sector de Cebollar, comuna de Ollagüe, y los dos turistas que se habían separado de un grupo en el Cerro Toco.
“Si bien es cierto, de estos últimos días de los 4 rescates uno tiene involucrado a una agencia de turismo, creemos importante investigar el cumplimiento de los operadores a la normativa, y el acatamiento a las alertas que permanentemente se dan ya sea por condiciones climáticas o volcánicas propias de nuestra zona, y que requieren mayor rigurosidad y responsabilidad, considerando la vida de las personas”, puntualizó la autoridad provincial.
Agregó que es necesario reforzar entre la población las medidas de seguridad en el tránsito a lugares de difícil acceso, considerando toda la información disponible que garantizan la seguridad de las personas, y que sean entregadas por las autoridades, por lo tanto gestionará acciones con organismos reguladores y no reguladores para evitar la ocurrencia de hechos lamentables.
Volver