Más de 2 mil cajetillas avaluadas en 7 mil millones de pesos y ocho detenidos dejaron los procedimientos.
Dos exitosos procedimientos realizó Carabineros esta semana en la provincia El Loa, logrando incautar más de 2 millones de cajetillas de cigarros de contrabando, 5 camiones, dinero en efectivo, celulares, una radio y la detención de ocho personas, dando un duro golpe al crimen organizado, puesto que se desbarataron dos organizaciones criminales.
En cuanto a los procedimientos, el jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montré explicó que “el primero de ellos ocurre el día domingo por parte del personal fronterizo del Retén Ascotán, cuando efectuaban patrullajes preventivos muy próximos a un paso no habilitado, el Inca. En tanto, el segundo procedimiento ocurre el día lunes a mediodía en la ruta 27CH, kilómetro 27 y 51 sector de San Pedro de Atacama, donde participa personal de la Segunda Comisaría más personal de la sección OS7 especializada antidroga”.
Asimismo agregó que “en ambos procedimientos se efectúan estos controles vehiculares un total de 5 camiones y se detecta en sus cargas la presencia de un total de 4.888 pacas de cigarrillos que equivalen a 2.420.535 cajetillas de cigarrillos. Eso, llevado a dinero, en el mercado nacional clandestino equivale a casi 7 mil millones de pesos”.
En este sentido, el director regional de Aduana Francisco Romero destacó que “esta es una mercancía extranjera que ha ingresado de manera irregular al país. Es mercancía prohibida para su venta en el país, por lo tanto, se configura el delito de contrabando. Estos cigarrillos no traen ningún tipo de autorización por la autoridad sanitaria y adicionalmente, al ingresar en contrabando, están evadiendo los impuestos”, agregando que ” se está hablando de una evasión tributaria de 6.500 millones de pesos”.
En cuanto a los detenidos, el fiscal jefe de la Fiscalía de Calama, Eduardo Peña expresó que las “personas han sido sujetas a prisión preventiva. Son ocho: cinco chilenos y tres extranjeros. Se han dado 120 días en ambas investigaciones de plazo para la Fiscalía para investigar. Las acusaciones conllevan aquí, delitos que son penas de crimen, es decir, estamos hablando sobre los cinco años y un día de privación efectiva de libertad”.
En tanto, la delegada presidencial provincial de El Loa (s), Rachel Cortés destacó el trabajo conjunto y enfatizó que “como Ministerio del Interior, es importante poder relevar el trabajo de coordinación que tiene resultados como estos, resultados muy positivos. Hablamos de la coordinación de nuestras policías, hablamos de la coordinación con el Ejército, de nuestros servicios como Aduana y, sobre todo, del Ministerio Público. Como Gobierno, constantemente nos dicen, ¿para qué tantas mesas? Bueno, este es el resultado de esas mesas de trabajo, donde analizamos las estadísticas y buscamos las mejores estrategias”.
Volver