Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
Decomiso de alcohol y desalojo de las personas que participaban de una fiesta clandestina en la Parcela 31, clausurada desde el año 2023, fue el saldo de una nueva intervención realizada por Carabineros durante el fin de semana. Ante la reincidencia de los propietarios del local e insistencia de romper los sellos, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa iniciará acciones legales en contra de ellos.
El comisario de la Primera Comisaría de Calama, el teniente coronel Juan Pérez explicó que “en la Parcela 31 se procedió a hacer una fiscalización, producto de que se mantenían antecedentes que se estaba desarrollando una fiesta clandestina en el lugar. Por ello que hubo decomisos de bebidas alcohólicas y personas detenidas”.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “hemos resuelto la interposición de acciones judiciales para perseguir, ya no solamente a los organizadores del evento, sino además a los propietarios de dicho recinto, que desafían la autoridad aperturando nuevamente el local que ya está clausurado y reinciden en este comportamiento y afectan la seguridad y la tranquilidad de la población”.
La autoridad provincial agregó que “ya hemos hecho las coordinaciones con el fiscal jefe para la persecución penal de esta persona. En los próximos días vamos a estar ingresando los recursos judiciales para perseguir penalmente, puesto que se genera un delito de rotura de sello y la persecución penal del Ministerio Público que corresponde. Ya lo habíamos llevado a tribunales, por lo tanto, están reincidiendo”.
Llamado
Asimismo, el oficial de carabineros enfatizó que “esta situación no solo afecta legalmente a los organizadores y a los propietarios del recinto, a quienes participen de estas actividades y se encuentren en dicho recinto van a pasar detenidas, toda vez que hay una orden de clausura, hay un sello de prohibición de funcionamiento”.
El delegado presiden
El 33% de los homicidios que se registraron en Calama durante el año 2024 fueron en fiestas clandestinas, ante esto, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa junto a Carabineros reiteró el llamado a la comunidad a no participar de este tipo de eventos y menos en lugares previamente clausurados que reinciden.
Este fin de semana, tal como lo señalaba el delegado, en la parcela 31 se procedió a hacer una fiscalización, producto de que se mantenían antecedentes que se estaba desarrollando una fiesta clandestina en el lugar. Por ello que hubo botecomisos de días alcohólicos, personas detenidas también en el sector y también hacemos un llamado también a la comunidad que esta situación no solo afecta legalmente a los organizadores y a los propietarios del recinto, a quienes participen de estas actividades. Toda vez que hay una orden de clausura, hay un sello de prohibición de funcionamiento, todas las personas que se encuentren en dicho recinto van a pasar detenidas.
Por lo tanto, reitero, hacemos un llamado a la comunidad a no participar de este tipo de actividades, no se expongan a detenciones. Ahora, una vez que se llevó a cabo, más que
Además de todos los servicios que se generaron en la semana, durante el fin de semana con Carabineros logramos la intervención a partir de denuncias de la población de una fiesta clandestina en un local que ya ha sido clausurado desde el 2023, que cuenta con una resolución de clausura, donde se interpusieron sellos de clausura. Me refiero específicamente a la parcela 31, local ubicado en General Salvo y que ha reincidido recurrentemente en la apertura de este local. Y yo aquí quiero ser bientajante.
Nosotros hoy día hemos resuelto la interposición de acciones judiciales para perseguir ya no solamente a los organizadores del evento, sino además a los propietarios de dicho recinto, que desafían la autoridad aperturando nuevamente el local que ya está clausurado y reinciden en este comportamiento y afectan la seguridad y la tranquilidad de la población. Por tanto, ya hemos hecho las coordinaciones además con el fiscal jefe para la persecución penal de esta persona. Nosotros en los próximos días vamos a estar ingresando los recursos judiciales para perseguir penalmente, insisto, no solamente a quienes organizan los eventos, sino también a los propietarios de este recinto que insisten y persisten en emplear este recinto clausurado para efectos de organizar fiestas clandestinas.
¿Rompen el sello también? Por cierto, el sello lo rompieron, efectivamente. Por eso se genera un delito de rotura de sello y la persecución penal del Ministerio Público que corresponde. Ya lo habíamos llevado a tribunales.
Por lo tanto, están reincidiendo. Los vamos a volver a llevar a tribunales, pero en este caso haciendo corresponsable a los propietarios del recinto. Yo quiero hacer un llamado a la población a no concurrir a este tipo de eventos, de fiestas, que funcionan de manera clandestina.
Yo quiero recordar que el año 2024 el 33% de los homicidios que se registraron en Calama fueron en el contexto de fiestas clandestinas. Entonces, no es solamente que vayan a un lugar que no está regularizado, sino además un lugar donde efectivamente exponen su seguridad y su integridad. Que el 33% de los homicidios en el año 2024 se haya registrado en este tipo de fiestas es un indicador que la población tiene que tomar en cuenta y sobre todo aquellos padres que permiten que menores de edad participen de este tipo de festividades.
Nosotros vamos a continuar con un plan de tolerancia cero con los locales clandestinos y además con aquellos locales establecidos que vulneren también el marco normativo. Durante la semana pasada ya habíamos generado una clausura en un local establecido, me refiero al local Punta de Oro, donde se había generado una riña hace unos días anteriores. No tenemos ningún empacho en seguir clausurando locales y seguir generando en coordinación con Carabineros y el Ministerio Público los controles correspondientes para asegurarnos que no sigan funcionando nunca más.
La Parcel 31 no puede volver a funcionar. ¿A qué sanciones se arriesga por este no cumplimiento? Por la reincidencia no solamente a infracciones que puede definir el juez de policía local, sino además también a la detención. Nosotros vamos a perseguir que estas personas responsables de este tipo de fiestas estén en prisión, estén tras las rejas.
Yo insisto, la Parcel 31 no va a volver a funcionar y nos vamos a encargar de que eso ocurra.
Volver