Delegación Presidencial Provincial
El Loa
Fiesta de Ayquina 2025 será considerada evento masivo por primera vez: comunidad y autoridades anuncian importantes medidas de orden y seguridad
27 de Agosto de 2025

Fiesta de Ayquina 2025 será considerada evento masivo por primera vez: comunidad y autoridades anuncian importantes medidas de orden y seguridad

Por primera vez en su historia, la Fiesta de la Virgen de Guadalupe de Ayquina  será tratada oficialmente como evento masivo, en un esfuerzo conjunto entre la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, la comunidad organizadora, Carabineros, la Municipalidad de Calama y otros actores públicos y privados. El objetivo es garantizar la seguridad, la organización y el respeto por el carácter religioso de esta festividad, considerada una de las más importantes del norte de Chile.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó  que “estamos muy optimistas de lo que va a ser este año la fiesta de la Virgen Guadalupe de Ayquina 2025, toda vez que por primera vez se le va a dar un tratamiento de evento masivo, no con el propósito de limitar, ni de restringir, y en esto quiero ser sumamente claro, sino más bien de darle continuidad a la fiesta, de garantizar la seguridad y de esa manera también contribuir a que esta festividad se siga consagrando como una de las más importantes del norte de Chile”.

En tanto, el presidente de la comunidad de Ayquina- Turi- Paniri, Wilson Berna precisó que “para nosotros como comunidad es el primer año, donde estamos dando este paso, es bien importante tanto para la comunidad como también para las personas que se acercan hacia el poblado”.

Entre las principales medidas adoptadas para este versión, destaca la restricción del ingreso vehicular al pueblo, reubicación de la tenencia temporal de Carabineros, con 52 efectivos desplegados 24/7 desde el 29 de agosto al 10 de septiembre, además de controles y la prohibición total de venta y consumo de alcohol en el poblado durante la festividad.

Además,  se dispondrán estacionamientos en el ingreso al pueblo y se habilitarán recorridos especiales de microbuses y taxis colectivos desde Calama a Ayquina, autorizados por la Seremi de Transporte.

En ese sentido, el presidente de la comunidad precisó que “es importante, este año, destacar el rol que va a cumplir Carabineros con el primer filtro y pensando también que esto es para la misma gente que va hacia el pueblo” agregando que “lo que se busca es evitar “posibles atropellamientos o tener algún tipo de accidente. Eso es lo que estamos tratando de evitar. Ahora, para este año hay una medida que es importante, que no es no menor, que es la no venta ni consumo de alcohol en el poblado”.

Mientras que, el prefecto de Carabineros, coronel Oliver Matteo explicó que “vamos a desarrollar controles y filtros de ingresos en atención al requerimiento que hizo la comunidad de Ayquina, en el sentido de que solamente podrán ingresar personas caminando había el poblado, disponiéndose además de algunos vehículos para personas con capacidad reducida o discapacidad que puedan hacer ingresos hacia el pueblo, entendiendo también que la fiesta, a diferencia de años anteriores, ya prácticamente todos los días está emplazada en la explanada de la parte superior del pueblo”.

Finalmente, el prefecto hizo un llamado a la comunidad manifestando que esperan que “las personas entiendan que esta medida lo único que pretende es poder asegurar la seguridad y el orden público dentro de esta ceremonia para poder facilitar el desplazamiento, no solamente de las personas que vayan dentro de las agrupaciones de baile religioso, como las personas que vayan a presenciar esta fiesta, sino también garantizar el desplazamiento de los vehículos de emergencia ante alguna situación emergente, tanto policial como también de salud”.

Con todas estas medidas, las autoridades y la comunidad esperan consolidar un nuevo estándar para la Fiesta de Ayquina, manteniendo su carácter espiritual y cultural, pero garantizando el bienestar y seguridad de los miles de fieles que cada año acuden a venerar a la Virgen de Guadalupe.

Volver