Delegación Presidencial Provincial
El Loa
Balance positivo de Fiestas Patrias en la Provincia de El Loa: cero víctimas fatales y más de 100 fiscalizaciones
22 de Septiembre de 2025

Balance positivo de Fiestas Patrias en la Provincia de El Loa: cero víctimas fatales y más de 100 fiscalizaciones

En el marco de la campaña “Por un 18 Seguro”, las autoridades de la Provincia de El Loa realizaron un positivo balance de las celebraciones de Fiestas Patrias, destacando la ausencia de víctimas fatales, la reducción de accidentes de tránsito y los múltiples despliegues de seguridad y fiscalización.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros Candia, precisó que “esta semana hemos finalizado los servicios dispuestos no solamente por las policías, sino también por distintos organismos en el contexto de las Fiestas Patrias. Esto se suma a los servicios previos que se habían desarrollado durante la festividad de Ayquina. Han sido semanas de mucho trabajo, coordinación y despliegue”.

Uno de los aspectos más relevantes fue la cobertura de seguridad en toda la provincia. “El despliegue incluyó no solo servicios en fondas y ramadas, sino también en eventos masivos particulares y privados en sectores como Calama y comunidades como Toconao. También se realizó fiscalización en rutas, con participación activa de Carabineros y el Ministerio de Transporte. Creemos que este despliegue fue fundamental para haber terminado las celebraciones sin víctimas fatales”, destacó la autoridad provincial.

El balance de fiscalizaciones arrojó resultados significativos. “El Ministerio de Transporte realizó más de 70 servicios de fiscalización, de los cuales más del 30% terminó en infracción, principalmente por documentación incompleta de los conductores. La Seremi de Salud desarrolló 26 procedimientos, de los cuales 11 terminaron en sumarios sanitarios”, informó el delegado presidencial, añadiendo que durante la semana se registraron 7 detenidos por Carabineros y 1 por la Policía de Investigaciones en el contexto de las celebraciones.

Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, destacó que “a principios de septiembre iniciamos una labor preventiva con el objetivo de informar a la comunidad, establecer pautas de trabajo y comunicar que habría fiscalización activa por parte de todos los organismos públicos. Esta estrategia generó una respuesta positiva por parte de la comunidad, que adoptó medidas previas y asumió su responsabilidad”.

Los resultados en materia vial también fueron alentadores. “Se registró una disminución cercana al 50% en comparación con el mismo período de 2023. La gravedad de los accidentes también bajó en un 75%, lo que indica que los incidentes fueron menos severos. No se lamentaron accidentes fatales en la región”, afirmó Cortés-Monroy, agregando que la labor policial fue reforzada con 45 funcionarios adicionales, de los cuales 10 fueron destinados específicamente a la Provincia de El Loa.

Desde Carabineros, el prefecto de El Loa, coronel Oliver Matteo enfatizó que “el comportamiento de la provincia ha sido ejemplar. No se registraron fallecimientos ni víctimas fatales por accidentes de tránsito. Estas fiestas deben celebrarse en un contexto familiar, y ese fue el enfoque que dimos a nuestros servicios”. Asimismo agregó que “en las ramadas y fondas oficiales, estuvimos desplegados 24/7. Este año se evaluó la posibilidad de exigir guardias tácticos de reacción, lo que permitió ofrecer una seguridad privada más activa y prevenir rápidamente situaciones de incivilidad”.

El balance dejó como principal conclusión que la coordinación interinstitucional, la prevención y la responsabilidad ciudadana fueron claves para que las celebraciones patrias en la Provincia de El Loa culminaran con seguridad y sin tragedias que lamentar.

Volver