Delegación Presidencial Provincial
El Loa
Gobierno abordó nuevos proyectos, pensiones, emergencia habitacional y avances en salud junto a vecinos de El Loa
30 de Octubre de 2025

Gobierno abordó nuevos proyectos, pensiones, emergencia habitacional y avances en salud junto a vecinos de El Loa

Con la presencia de diversos seremis y directores de servicios, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa realizó el conversatorio “Responsabilidad con Chile y su Gente”, instancia que se enmarcó en el programa Gobierno en Terreno y reunió autoridades y vecinos para  dialogar sobre temas como la Reforma de Pensiones,  la norma que promueve la Conciliación de la vida laboral y familiar,  la Emergencia Habitacional, el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, la Ventanilla Única y los avances en infraestructura hospitalaria e inversiones públicas.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que la jornada permitió entregar información de primera fuente, manifestando que “organizamos esta instancia para que los distintos seremis presentaran su cartera de proyectos y programas sociales relevantes. Mucho se dice que el Gobierno no ha hecho nada, pero hoy lo hemos desmitificado mostrando la mayor cartera del MOP en materia de Vialidad y más de 2.100 viviendas en ejecución, además de avances en infraestructura hospitalaria como la atención oncológica en el Hospital Carlos Cisternas”.

Es así que, la secretaria de la Junta de Vecinos Gustavo Le Paige, Verania Osandón, quien participó del encuentro valoró la actividad y destacó su aporte informativo. “Bien interesante, se aprendió cosas que uno no sabe, excelente el conversatorio”.

Avances

En cuanto a la información entregada, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó la importancia del encuentro y dijo que “todos los conversatorios con la comunidad son de vital importancia. En la provincia de El Loa tenemos cuantiosas inversiones, resultado de la gestión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y pronto firmaremos un Convenio de Programación por 600 millones de dólares para mejorar la conectividad desde Jama hasta Tocopilla”.

Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Paula Monsalves, relevó los avances en materia habitacional precisando que “en Calama tenemos 2.107 viviendas que vamos a gestionar, un número muy importante y que supera ampliamente las entregadas en períodos anteriores”.

Desde el ámbito laboral, la seremi de Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, destacó el diálogo ciudadano y expresó que “conversamos con los vecinos sobre los avances en derechos laborales, conciliación familiar y la reforma de pensiones. Un diálogo muy nutritivo”.

Finalmente, el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Francisco Grisolía, entregó buenas noticias para la provincia. “Estamos actualizando postas, equipando mejor el hospital de Calama e iniciando el diseño del hospital de San Pedro de Atacama, además de comenzar la atención de pacientes oncológicos en la propia ciudad”.

El encuentro permitió fortalecer el vínculo entre autoridades y ciudadanía, reafirmando el compromiso del Gobierno con la transparencia, la información directa y el desarrollo de la provincia de El Loa.

Volver